Preguntas Frecuentes
Se pospone la sesión a otra fecha establecida de mutuo acuerdo sin que esto implique ningún costo adicional para el paciente.
Si, pues solicitar el cambio de día y hora a otra disponible, siempre y cuando se de aviso con un tiempo prudencial de 24 horas para reconfigurar la agenda del profesional.
Debido a que existen diversidad de factores internos y externos que influyen en la problemática del consultante, no existe un programa predefinido de sesiones para llegar a la finalización del proceso, siendo variable la cantidad de las mismas según las características de cada persona y los factores que influyen en su situación.
Independientemente de lo anterior, los modelos y técnicas psicoterapéuticas utilizadas buscan obtener resultados en el menor número de sesiones posible. Es muy probable que sientas una mejoría desde el inicio dado a que buscar ayuda es un gran paso para afrontar el problema, aunque se debe tener consciencia de que se trata de un proceso que requiere compromiso, esfuerzo y trabajo conjunto para obtener beneficios duraderos y profundos.
Para todos los casos se realiza un proceso lógico de recolección de información general, proceso psicodiagnóstico, plan de tratamiento y sesiones de psicoterapia hasta alcanzar los objetivos establecidos en relación al motivo de consulta.
En cuanto a la frecuencia de las sesiones, en la mayoría de casos se establecen semanalmente. Sin embargo, algunos casos pueden requerir una periodicidad mayor al inicio y generalmente hacia las sesiones finales pueden establecerse cada 15 días o tres semanas en la medida en que aumenta el bienestar y la autogestión. Esto se hace con el objetivo de interiorizar lo abordado en cada sesión y la implementación adecuada de técnicas y actividades entre sesiones que se incorporan de forma natural en el día a día del paciente.
Comunícate al número de whatsapp +502 56358578 o a info@psicosalusgt.com para solicitar tu cita indicando día y hora de preferencia.
Si hay disponibilidad en tu horario de preferencia se te indicará, de no ser así, se proporcionará información del horario más cercano disponible.
Realiza el pago correspondiente para apartar el horario y envía comprobante del mismo.
Los medios de pago son:
- Depósito a cuentas de Banco Industrial o Banrural.
- Transferencia electrónica.
Desde la página web se recogen datos personales a través del formulario de contacto y en el caso de que la persona decida registrar un usuario en la página con el fin de participar en el área de blogs como usuario en la plataforma wordpress; caso en el que se maneja la información conforme a sus políticas privacidad: https://automattic.com/es/privacy/.
Además, nuestro sitio web incorpora un certificado de seguridad SSL (protocolo https) con el que los datos viajan de manera segura, cifrada y encriptada. Es importante aclarar que la página web es un medio de información y contacto únicamente por lo que LAS SESIONES DE PSICOTERAPIA ONLINE NO SE REALIZAN DESDE ESTE SITIO WEB, sino a través de la herramienta gratuita de Google Meet estando sujetos a las políticas de seguridad de la misma, que en cuanto al cifrado de datos refiere lo siguiente: Para asegurar la privacidad y la seguridad de los datos, Google Meet admite las siguientes medidas de cifrado en la nube en las reuniones y llamadas de Meet:
- De forma predeterminada, los datos de las reuniones y de las llamadas de Meet se cifran en tránsito entre el cliente y los centros de datos de Google para las reuniones que tienen lugar en Google Meet.
- De forma predeterminada, las grabaciones de reuniones y llamadas de Meet almacenadas en Google Drive se cifran en reposo.
- El cifrado de las reuniones y las llamadas de Meet cumple con lo siguiente:
- Estándares de seguridad de Internet Engineering Task Force para la Seguridad en la capa de transporte para datagramas (DTLS)
- Protocolo de transporte en tiempo real seguro (SRTP)
Con independencia de la página web, es responsabilidad del profesional llevar un registro de los casos que trata, tomando las medidas necesarias para resguardo de la información tanto de forma digital como física de acuerdo a lo establecido en el código de ética del Colegio de Psicólogos de Guatemala.
Se trabaja principalmente online, sin embargo, si es posible realizar sesiones presenciales previa cita los días lunes y sábados de 9 a.m. a 12 p.m. en Centro de Salud Integral Higia Edificio el Patio, zona 4.
